Hoy, los chatbots representan parte importante de las estrategias más exitosas de un negocio. Pero, como en la mayoría de las decisiones, elegir cuál es el chatbot ideal para tu negocio podría ser un dolor de cabeza, principalmente porque muchas veces no tenemos los objetivos claro.

No les pasa que cuando van a comprar un par de zapatos y no saben para qué los van a utilizar ¿la elección se hace más difícil? No es lo mismo un par de zapatos para ir de fiesta que para hacer deportes porque la finalidad es muy distinta. Para ayudarte a tomar la mejor decisión preparamos un artículo con algunos tips que debes tener en cuenta antes de implementar tus bots. ¡Vayamos al grano!

Chatbot perfecto

¿Cómo elegir el chatbot ideal para tu negocio?

Elegir el chatbot ideal no es cosa fácil ya que el mercado ofrece muchas opciones y en ocasiones nos abrumamos entre tanta información que nos llevan a tomar decisiones apresuradas sin antes considerar algunas cuestiones importantes.

Cuando no nos tomamos el tiempo para entender las necesidades de nuestro negocio es posible que la decisión para nosotros “acertada” no lo sea y en lugar de traer un beneficio se convierta en un dolor de cabeza. Por eso, siempre toma en cuenta lo siguiente: 

Define tus objetivos para elegir el chatbot ideal

Para saber cuál es el chatbot ideal, lo más importante es conocer cuáles son los objetivos que quieres lograr con la implementación del bot. Piensa en un problema que quieras resolver y en base a eso podrás elegir el tipo de chatbot más adecuado.

Por ejemplo, los bots alimentados por Inteligencia Artificial y Machine Learning funcionan muy bien para optimizar el servicio de atención al cliente brindando soporte permanente. 

Estos tienen la capacidad de detectar e interpretar la intención de los usuarios ofreciendo respuestas personalizadas y ágiles.

El mejor chatbot

¿Cómo lleva tu empresa la transformación digital?

Este punto es muy importante ya que la transformación digital dentro de la organización debe ser sólida. Sobre todo, dentro del área de marketing donde todos los procesos deben estar alineados con la digitalización y las personas deben estar totalmente capacitadas.

Para que lo entiendas mejor, no será posible mantener un bot para brindar soporte al cliente si no cuentas con una persona especializada que pueda responder a las consultas que quedan fuera del alcance de la IA.

Para elegir el chatbot ideal, piensa en los usuarios

Parte del éxito para la implementación de tu chatbot ideal es entender lo que quiere tu público específico, en este momento es imprescindible conocer cuáles son las preferencias del usuario.

Realiza pruebas para saber si para ellos es más cómodo entablar una conversación con un bot alimentado por Machine Learning o si es mejor darles opciones para elegir de forma intuitiva.

Partamos del hecho de que las personas más abiertas a la tecnología como los Millennials y la generación Z probablemente prefieran los bots inteligentes. Pero si tu público pertenece a las generaciones anteriores deberás tener un poco de paciencia porque tendrás que realizar un trabajo previo para que logren habituarse.

Chatbot inteligente

ROI y presupuesto

¿Ya tienes claro cuál es tu chatbot ideal? Es hora de pensar en el presupuesto que necesitarás para desarrollar el bot y el retorno de la inversión que esperas recibir.

Asesórate con los expertos

Una vez que tienes todos los pasos anteriores bien definidos es hora de acudir a los expertos para que te ayuden a desarrollar el mejor chatbot ideal para tu negocio. En Keos te ofrecemos la asesoría necesaria para crear un bot adaptado a las necesidades de tu empresa.

Debes recordar que el bot perfecto es aquel que te permite resolver problemas específicos agregando valor a tus clientes, pero además facilita el trabajo de tu equipo logrando una mayor productividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *