Facebook para empresas es un excelente aliado para dar mayor visibilidad a tu negocio, crear cercanía con futuros y actuales clientes, además de optimizar la gestión de atención de tu compañía. Como resultado de esta combinación, con Meta for business, tu negocio escalará rápidamente y tus ventas se dispararán de inmediato. ¿Quieres saber cómo crear una cuenta en Facebook para empresas y emprendedores? No dejes de leer este blog para conocer el paso a paso.

Facebook para empresas crear cuenta

¿Qué es Facebook para empresas?

Facebook para empresas es un sitio habilitado por la plataforma para que empresas, marcas y figuras públicas, promocionen sus productos y servicios. Pero, además, se trata de un espacio donde seguidores y negocios pueden interactuar de forma más cercana y directa. 

¿Facebook Business tiene costo?

Abrir una cuenta de Facebook Business no tiene ningún costo. Ahora, si quieres anunciarte a través de la plataforma, tú eliges el presupuesto y defines el monto a gastar durante la campaña o diariamente. 

Funciones de Facebook para empresas y emprendedores

Facebook para empresas y emprendedores ofrece funciones interesantes para facilitar la gestión de los administradores de la página. En primer lugar tenemos a Facebook business suite, una plataforma reciente, creada para facilitar a los negocios la gestión de sus perfiles y páginas de Facebook, Messenger e Instagram, todo desde un sólo lugar. Meta business suite, es una de las funciones de Facebook para empresas que permite conectar con una mayor cantidad de usuarios, ahorrar tiempo y optimizar los resultados de la compañía. 

El Administrador comercial de Facebook es otra de las funciones más utilizadas por los usuarios. En este sentido, Facebook Business Manager es un espacio destinado a incorporar toda la información de la empresa y tus campañas de Marketing. Esta herramienta, también facilita el acceso de tu equipo de trabajo, proveedores y agencias externas, al compartir la información de forma ágil y sencilla.

Con Facebook Business Manager tienes el control de los accesos y además, para mantener tu privacidad, el resto del equipo no podrá ver tu perfil personal. El Administrador comercial brinda mayor seguridad al identificar riesgos y consultar las acciones recomendadas para ayudarte a optimizar la protección de datos.

Por último, el administrador comercial de Facebook te permite hacer una medición de resultados en distintas páginas y campañas publicitarias. ¿Te gustaría utilizar esta herramienta? Haz clic para crear un Administrador comercial y aprovecha todas las ventajas de las funciones de Facebook para empresas.

¿Cómo crear cuenta de Facebook para empresas?

A continuación te enseñaremos cómo crear cuenta de Facebook para empresas, fácil y rápido:

1. Ingresa a Facebook para registrarte

Antes que nada, deberás ingresar a la página principal de la plataforma para crear una página de Facebook para tu empresa. Una vez allí, tendrás que registrarte seleccionando qué tipo de página vas a crear, en este caso, elegiremos la categoría de empresa / marca. Posteriormente da clic al botón “comenzar”.

Después de esto tendrás que completar la información de tu empresa. Para nombrar tu página deberás utilizar el nombre de la compañía o el posible nombre con el que te buscarán los usuarios.

Cuando llegues a la sección de la categoría, sólo tendrás que escribir una o dos frases para describir la actividad de tu negocio y Facebook para empresas te dará algunas opciones. Puede suceder que, tu negocio se encuadre en múltiples opciones, sin embargo, elige la que más se ajuste a la búsqueda de los usuarios. 

Culminado este paso, aparecerá un recuadro solicitando información básica sobre tu empresa como la dirección y el número de teléfono. Si deseas, puedes hacer públicos estos datos o, mostrar sólo la ciudad y el estado donde se encuentra tu negocio.

Por último, haz clic en “continuar” y recuerda que, al hacerlo estarás aceptando las políticas y condiciones de páginas, grupos y eventos de Meta para empresas. Por lo tanto, es muy importante leerlas antes de hacer clic.

2. Agrega imágenes a tu página de Facebook

Para crear cuenta de Facebook para empresas deberás subir una foto de portada y otra para tu perfil de Facebook. Dicen que la primera impresión es la que cuenta, así que elige muy bien la imagen que vas a subir. No olvides que, cualquier foto que subas debe estar en sintonía con tu marca y debe identificar fácilmente a tu negocio.

La foto de perfil para Facebook Business será la imagen que verán los usuarios al buscar a tu empresa. Además, será la imágen que aparecerá en las interacciones con los clientes y en la esquina superior izquierda de la página. 

Ten en cuenta que, dependiendo de la naturaleza de tu página de Facebook para empresas y emprendedores, deberás utilizar un tipo de imagen. Por ejemplo, si eres un negocio que está comenzando, lo mejor será colocar una imagen profesional que resalte tus mejores artículos o servicios. 

Por otro lado, si eres una celebridad, una selfie puede ser una buena opción, y, si eres un negocio reconocido, utiliza tu logo para que te encuentren más fácil. ¿Ya elegiste la foto? Ahora haz clic en “Agregar foto de perfil”.

En cuanto a la foto de portada, lo ideal es que sea una imagen que transmita la personalidad y esencia de tu marca para crear una mayor atracción. Una vez más, si ya elegiste la foto apropiada haz clic en “Agregar foto de portada”.

3. Crea el nombre de usuario de Facebook para empresas

Nombre de usuario o URL de vanidad, es la información que brindas a tus seguidores para que te encuentren en tu Facebook para empresas. Tienes hasta 50 caracteres para usar en tu nombre de usuario, pero no es recomendable usarlos todos. Lo mejor es utilizar un nombre fácil de recordar para los usuarios, un buen ejemplo, sería tu nombre comercial o alguna variante evidente de este. 

Ingresa al menú de la izquierda de la pantalla y configura tu nombre de usuario. Al finalizar, haz clic en “Crear nombre de usuario”. Finalizado este paso, se abrirá una ventana con los enlaces que los usuarios podrán usar para conectarse con tu marca tanto en Messenger como en la página principal de Facebook. 

4. Completa la información de tu empresa en Facebook

Para completar esta información en tu perfil de la empresa en Facebook, ingresa al menú superior y entra a “Editar información de la página”. Una vez ahí podrás completar datos como:

  • Breve descripción de la empresa.
  • Categoría.
  • Información de contacto.
  • Horarios de atención.
  • Ubicación.
  • Opciones adicionales.

Una vez que termines de completar estos datos, podrás hacer clic en “Guardar cambios”, eso sí, hazlo en cada sección para que se hagan efectivos.

5. Comienza el storytelling en tu página de Facebook para empresas

Hasta hace poco, Meta para empresas incluía esta información en un apartado llamado “Nuestra historia” en la que las empresas podían aportar información más detallada sobre el negocio. Ahora, puedes hacerlo en el apartado de “Descripción” en la sección de “Información”. Si bien no es un campo muy amplio como antes, sirve para contar la historia de tu marca.

7. Crea tu primer contenido en Facebook y publícalo

En este paso, debes crear contenido de valor para tus futuros seguidores y potenciales clientes de tu perfil de la empresa en Facebook. Puedes optar por compartir publicaciones de otros líderes e influencers de tu industria o crear tu propio contenido. Ahora, también tienes la opción de realizar una publicación mediante la función de Facebook Business Suite. 

8. Ya puedes publicar tu página de Facebook e invitar a tu público

Ahora, tu negocio ya tiene presencia en uno de los canales digitales más importantes del mundo y tus futuros clientes podrán comunicarse con tu empresa fácilmente a través de esta plataforma. Tu página de Facebook para empresas ya está lista, es hora, de ir al menú izquierdo y hacer clic en “Publicar página”.  

Ejemplo de perfil de empresa en Facebook

Un ejemplo de perfil de empresa en Facebook es nuestra cuenta comercial que verás a continuación:

Como somos una empresa consolidada en el país, basta colocar el nombre de esta para que los clientes puedan encontrarnos fácilmente. Luego, si ves las imágenes, la foto del perfil es el logo de la marca y en la portada decidimos utilizar una imagen que hace referencia a nuestros servicios.

Facebook para empresas ejemplo

En este ejemplo de perfil de la empresa en Facebook también se aprecia la descripción y ubicación de la empresa. Además, se puede notar una publicación conectada con nuestro público objetivo y los servicios que tenemos para solucionar su problema.

Facebook para empresas emprendedores

Esta imagen muestra los datos más relevantes de la empresa. Se pueden observar, el sitio web, número de contacto, correo electrónico, horarios, etc. Toda esta información brinda seguridad y confianza a nuestros clientes, por eso es muy importante poder mostrarla.

5 ventajas de usar Facebook para tu negocio

Ahora que ya sabes cómo crear una página de Facebook para empresas te nombraremos las 5 principales ventajas de utilizar este canal digital:

  • Atrae mayor atención de los usuarios hacia tu marca con un asistente virtual de Facebook Messenger integrado a tu cuenta. 
  • Ofrece atención personalizada a través de mensajes directos.
  • Brinda soporte 24/7 con un bot para Messenger disponible en tu página de Facebook para empresas.
  • Crea campañas a un bajo costo. 
  • Mide los resultados de forma más eficiente. 

Facebook para empresas es un gran aliado al momento de brindar a tus clientes la mejor atención y experiencia de compra posible. Sin embargo, para potenciar esta experiencia lo mejor es emplear una estrategia de comunicación digital omnicanal que incluya herramientas como API para WhatsApp Business, Instagram, Telegram, Twitter, Tik Tok y cualquier canal con el que tus clientes se sientan cómodos para interactuar.

Asimismo, Keos te trae una solución para integrar todos estos canales en una sola pantalla, para responder una gran cantidad de mensajes al mismo tiempo y de forma oportuna. Keos Desk es la herramienta perfecta para interactuar con tus clientes desde una sola pantalla. Desde aquí podrás responder a mensajes de WhatsApp empresarial, Facebook, Instagram, Telegram, Messenger y muchos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *