¿Tuviste éxito con la certificación de tu negocio? Si es así ya estás listo para comenzar a utilizar los HSM de WhatsApp Business API. Garantizar una buena experiencia al cliente es el propósito de implementar estas plantillas de WhatsApp.
Ofrecer interacciones personalizadas con contenido relevante para el usuario es totalmente posible con este tipo de mensajes. ¿No sabes cómo utilizarlas? No te preocupes, en este artículo te enseñaré cuáles son las mejores prácticas para crear el HSM más adecuado para tu campaña. ¡Aquí vamos!
Antes de hablarte de las mejores prácticas para crear la campaña perfecta, quiero darte una breve definición de HSM. “Highly Structured Message” es el significado de sus siglas en inglés y su traducción al español es “Mensaje Altamante Estructurado”.
No es más que una plantilla habilitada por WhatsApp dispuesta para las empresas con la que podrán iniciar la interacción con los usuarios de forma activa. Los HSM suelen estar compuestos por campos de texto fijo y otros dinámicos que pueden ser configurados con códigos para ofrecer personalización.
Facebook ha sido muy estricto con el otorgamiento de la API de WhatsApp, pero además los mensajes que queremos enviar también deben ser aprobados por el equipo previamente. En este apartado te enseñaré cuáles son las mejores prácticas para configurar los HSM de WhatsApp Business API para que sean un éxito:
A estas alturas WhatsApp no está buscando convertirse en una herramienta de spam y por el contrario opta por ofrecer un mensaje más bien informativo. Por este motivo, evita a toda costa incluir palabras como oferta, descuento, promoción, publicidad y cualquier otra que haga referencia al marketing.
Salvo en los casos donde el cliente solicitó de forma expresa que se le enviara alguna promoción, esta acción queda totalmente prohibida si es que quieres que aprueben tu HSM.
No se admiten los mensajes de cobranzas con vocabulario amenazante a los deudores y tampoco aquellos destinados a ejecutar acciones legales.
Otra de las políticas que tiene WhatsApp es sobre la longitud de los mensajes, estos no deberán superar los 1.024 caracteres, no podrán tener más de cuatro espacios seguidos y los saltos de líneas tampoco están permitidos.
Ten cuidado con los errores gramaticales y de ortografía al crear tu template, cualquier mensa que contenga estos errores será rechazado por WhatsApp. ¡Ojo con las palabras que están de moda! Porque el uso de lenguaje muy informal también puede costarte la aprobación del HSM.
Recuerda que la persona que revisará tu mensaje no necesariamente estará familiarizada con el rubro, un lenguaje muy técnico o redundante podría prestarse para malinterpretar la intención del mensaje. Nuestra recomendación es que, cuando tengas el mensaje redactado le pidas a otra persona de tu entorno que lo lea para saber si de verdad lo entendió. Así te aseguras de que el equipo de WhatsApp lo entienda y apruebe.
La idea de implementar los HSM de WhatsApp Business API es optimizar los procesos de tu empresa automatizando los que sean más repetitivos. Esta buena práctica añadirá valor al trabajo de tus agentes comerciales quienes podrán ser más productivos.
Comunicarte con tus clientes de forma proactiva es una de las grandes ventajas de utilizar los mensajes altamente estructurados de WhatsApp. Para las empresas con un gran volumen de clientes esta es la herramienta perfecta para informar sobre las novedades y noticias más relevantes de la marca, enviando mensajes masivos a cualquier parte del mundo.
No te preocupes por el idioma, ya que estas plantillas pueden configurarse con la opción de multilenguaje. Tomando en cuenta las recomendaciones anteriores no hay motivos para que el equipo de verificación no autorice la distribución de los HSM de WhatsApp Business API.
En Keos adaptamos todas las plantillas a las necesidades particulares de cada cliente. Como especialistas podremos asesorarte, de acuerdo con el tipo de industria y los objetivos de tu negocio, sobre cuáles son los mejores HSM para ti.