La IA para fintech y la transformación digital llegaron para revolucionar este sector. La inteligencia artificial en el sector financiero se ha introducido en las empresas fintech con herramientas innovadoras para mejorar los procesos. La IA para fintech permite entre otras cosas, verificar la identidad de los clientes, detectar anomalías y fraudes, etc. ¿Qué más se puede hacer? Aquí te lo contamos.

IA para fintech inteligencia artificial

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se aplica la IA para fintech?

Cuando hablamos de inteligencia artificial nos referimos a máquinas y sistemas que simulan la inteligencia de los humanos para realizar diferentes tipos de tareas. El objetivo de la inteligencia artificial es optimizar los procesos mediante la recolección de datos.

Gracias a los avances de la inteligencia artificial, esta tecnología también puede aplicarse en sectores distintos al financiero. Por ejemplo, la inteligencia artificial en logística permite predecir imprevistos para tomar decisiones oportunas. Asimismo, en el caso de la inteligencia artificial en RR.HH permite la selección objetiva de los candidatos a un puesto, por ejemplo.

¿Qué es el sector fintech?

El sector fintech se conforma por compañías que aplican la tecnología para automatizar y agilizar procesos financieros y el servicio al cliente. Se trata de un sector en auge centrado en las necesidades e intereses de empresas y consumidores. 

¿Cómo se aplica la IA para fintech?

Las aplicaciones de la inteligencia artificial en fintech son bastante variadas. A continuación te contamos algunas de ellas:

  • Automatización inteligente de procesos.
  • Scoring crediticio. 
  • Otra de las aplicaciones de la inteligencia artificial tiene que ver con la gestión de riesgo. 
  • La inteligencia artificial en el sector financiero también se aplica para mejorar la gestión de riesgo.
  • Ayuda a prevenir el fraude.
  • Muchas entidades emplean la inteligencia artificial en sector bancario para realizar predicciones del mercado financiero.
  • La IA para fintech es perfecta para ofrecer un servicio de banca personalizada.

¿Qué herramientas utiliza la inteligencia artificial (IA) para fintech?

La inteligencia artificial en fintech está utilizando 5 principales herramientas para garantizar un excelente servicio al cliente. 

 

  • Biometría de voz: esta es una de las herramientas que utiliza la inteligencia artificial más utilizadas en el sector. La tarea de este sistema es reconocer y analizar la voz de una persona, el propósito de esto es verificar la persona que está utilizando el servicio cuando lo hace vía remota.
  • Sistemas para scoring crediticios: la inteligencia artificial para empresas financieras permite analizar el comportamiento que tendrá un cliente respecto de su préstamos. Es decir, la IA para fintech permite determinar la probabilidad de que una persona deje de pagar su préstamo, entre otras cosas.
  • Asistentes virtuales de voz: esta es una de las herramientas que utiliza la inteligencia artificial con mayor aportación en el sector fintech. Esto se debe a que pueden interactuar en tiempo real con un usuario fintech. La inteligencia artificial en atención al cliente permite responder a los usuarios cualquier duda rápida y oportunamente. Es más, esta herramienta puede sugerir productos financieros basados en deep learning y big data. 
  • Sistemas de prevención de fraude: la IA para fintech tiene la capacidad de detectar actividad sospechosa y fraudulenta. Esto se logra con algoritmos antifraude que permiten identificar este tipo de transacciones.
  • Sistemas de gestión de riesgo: la inteligencia artificial en fintech también permite evaluar la situación financiera de cualquiera que solicite un préstamo. Gracias a estos sistemas, una fintech especializada en créditos podrá detectar cualquier actividad en el historial crediticio del solicitante.

Aportes de la inteligencia artificial para fintech y sector bancario

La IA para fintech está aportando diferentes beneficios al sector, tanto a los clientes como a las empresas del sector. Algunas de las ventajas de la IA son:

  • Disminución de prejuicios en la selección de datos.
  • La inteligencia artificial en el sector financiero reduce el tiempo que toman los procesos significativamente. La inteligencia artificial y el machine learning pueden procesar una enorme cantidad de información en menor tiempo que los humanos.
  • Los beneficios de la inteligencia artificial además, representan un mayor costo-beneficio para las empresas.
  • Gracias a la IA conversacional la tasa de fidelización de los clientes de fintech será mucho más alta.
  • Dentro de los aportes de la inteligencia artificial también se encuentra una mayor escalabilidad del negocio.
  • La aplicación de diferentes tipos de machine learning mejora los análisis para prevenir los fraudes financieros.
  • La IA para fintech también permite optimizar el proceso de evaluación de riesgos crediticios de la entidad.

Herramientas fintech que usan IA

Actualmente existen muchas herramientas fintech que están dando muy buenos resultados, entre ellas se encuentran:

  • ZestFinance: esta herramienta tiene la capacidad de ofrecer a los usuarios los préstamos más rentables basándose en el aprendizaje automático. También un sistema de gestión de riesgos automatizado que permite a los bancos eliminar intermediarios. Asimismo, representa un gran ahorro de tiempo y dinero.
  • Decision Intelligence de Mastercard: esta es otra de las herramientas fintech basada en inteligencia artificial que permite crear un puntaje de riesgo en cada una de sus transacciones. Esto asegura la veracidad de las autorizaciones en las transacciones en tiempo real y disminuye la cantidad de falsos negativos. 

 

Así como la IA en la educación puede evaluar el rendimiento de los estudiantes, en el caso de la IA para fintech, esta tecnología puede hacer lo propio en su sector. Para ello, Keos ha desarrollado una serie de herramientas y productos destinados a mejorar la experiencia del cliente financiero con la IA en marketing, contribuyendo a aumentar los resultados de la compañía.

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *