La inteligencia artificial (IA) es la herramienta que innovará exponencialmente la atención a los usuarios en los servicios de la salud.
Esta afirmación aunque sencilla, pero enfática, puede darte una idea de lo importante y novedosa que puede resultar la aplicación de la IA en las entidades médicas.
Sin embargo, no hay claridad dentro de las entidades de cómo se implementa la IA, la verdad, ni saben en teoría qué es. Por ello, es importante definir qué es y aclarar sus beneficios.
La IA es la capacidad de las máquinas para aprender por ellas mismas, tratando de imitar los procesos de la mente humana.
De manera detallada, se puede decir que la IA es la posibilidad que tiene un ordenador de usar algoritmos, aprender de los datos y usar lo aprendido en la toma de decisiones, tal y como lo haría una persona.
No obstante, a diferencia del ser humano, un ordenador no necesita descansar y puede manejar grandes cantidades de información.
De esta forma, la cantidad de errores es menor, a comparación con lo que podría pasar con una persona.
Si tienes en cuenta la anterior definición, entre los beneficios que proporciona la IA en los servicios de salud, está su aplicación en canales de comunicación o en procesos de trámites administrativos.
Te puede interesar: Pacientes frustrados: cómo mejorar los canales digitales
Por ejemplo, puede enriquecer el desarrollo de un sistema automatizado que mejoraría la gestión de requerimientos.
Lo anterior se lograría teniendo un asistente virtual que, por medio de la web, buscaría el control y almacenamiento de la información del área administrativa en una institución médica.
En canales de comunicación, la IA en chatbots hace que se mejoren a sí mismos a medida que se preste más su uso y manteniendo opciones compuestas.
Esto quiere decir que pueden tener más de un camino a la respuesta requerida por el usuario; mediante la automatización de sus respuestas a través de comandos fijos ya diseñados por el programador.
Para darte un ejemplo, un chatbot puede ser usado para mejorar los incidentes informáticos, corregir los problemas internos y externos, con el objetivo de mejorar la calidad en la atención a los usuarios.
Además, los bots dirigidos a instituciones de salud tienen como finalidad reducir los gastos de servicios al cliente y financieros.
En este caso, son de gran ayuda en los procesos de atención al paciente, complementar formularios, conectar con bases de datos e ingresar información, enviar notificaciones y mensajes, entre otras funciones.
Plantean un desarrollo progresivo de la comunicación con los pacientes como también con los empleados de las entidades.
Entre las soluciones de un chatbot destacan el extenso acceso a diferentes bases de datos, interfaces entre usuarios y obtención de resultados personalizados.
También el procesamiento del lenguaje natural fue un cambio relevante para el logro del chatbot utilizable y la mejora en las plataformas de recepción y entrega de mensajería.
Ahora, si se habla de los aportes de la IA en el área de la medicina, esta favorece la relevancia y capacidad de acción de la información sanitaria.
El objetivo básico del diagnóstico y prevención de la enfermedad basada en el análisis de datos, es tomar datos de pacientes del mundo real y ayudar a reducir el riesgo.
Por otra parte, con la información médica creciendo a una velocidad vertiginosa, los médicos tienen problemas para mantenerse al día.
Esto conduce a una sobrecarga de información y crea presión para memorizar todo este contenido.
Los médicos de hoy trabajan más horas, también se espera que brinden atención coordinada dentro de una sociedad que envejece con afecciones complejas y comorbilidades.
Los estudios postulan que la posibilidad de que los médicos sean reemplazados por la IA en la atención médica es incorrecta.
Puedes leer: Cancelar a tiempo: ¿un alivio para el sistema de salud?
La innovación de la IA para los servicios de la salud enfocada a la medicina es desarrollar algoritmos de diagnóstico para garantizar un tratamiento adecuado.
Entonces, si deseas saber más sobre la IA y su aporte al área de la salud, tener una conversación con Keos te despejará todas tus dudas.
Conocemos de estructuras con base en IA y podemos asesorarte en lo que requieres para tus pacientes. Conversa con Keos y aprende todo sobre la Inteligencia Artificial.