¿Quieres lanzar tu asistente virtual pero aún no sabes cómo llamarlo? Los nombres para chatbot deben darle personalidad a tu nuevo ayudante, después de todo, muchas veces serán los primeros en saludar a los clientes antes que tus agentes. Pensar en un nombre atractivo y único que invite a los usuarios a hacerle preguntas sin sentir que son molestos no es fácil y puede ser estresante. ¡Pero espera! En este post compartiré contigo algunos consejos para bautizar a tu bot con un nombre llamativo y especial para tu tipo de negocio.

Nombres para asistentes virtuales

¡4 consejos para crear nombres de chatbot memorables!

Imagina que tu nuevo bot se llame “Asistente virtual”, si bien es lo que es, este es frío y genérico, dejando a tu chatbot carente de personalidad. Esa falta de caracterización del bot es precisamente lo que hace que los usuarios no sientan la curiosidad ni el ánimo de hablar con ellos. Pero, si le damos un nombre, ya sea de robot o de persona, le estamos dando un papel importante dentro de la empresa, los usuarios lo notarán y querrán acceder a tu servicio de atención al cliente para resolver sus dudas frecuentes sin la necesidad de contactar a un agente. Entonces, ¿cómo podemos nombrar a nuestro chatbot de forma única?

1. Definir el rol del bot

Aunque la función de un chatbot es resolver las consultas de los clientes o guiarlos de un punto a otro, no quiere decir que tenga que ser un proceso aburrido. Cuando tenemos clara la misión de nuestro bot nos ayudará a visualizar cómo se verá y a su vez nos facilitará la tarea de poner el nombre más adecuado. No todos los chatbots son iguales, algunos se programan para ser conversacionales y otros para automatizar operaciones cotidianas. Responder a preguntas sencillas de los clientes, reenviar solicitudes a los agentes o para guiar a los clientes dentro de tu sitio web o aplicación móvil son algunas de las cosas que pueden hacer los chatbots.

Toma en cuenta lo siguiente…

Al momento de configurar tu bot, considera tu marca, tu empresa y a tus clientes, recuerda que no todas las industrias son iguales. Por ejemplo, si tu negocio es una tienda de ropa, probablemente el vocabulario y la personalidad del bot sean muy diferentes al de los bancos. Lo importante es entender cuál es la función de tu chatbot para diseñarlo poco a poco y luego pensar en un nombre. No te preocupes si no es el nombre perfecto porque con el hecho de tener uno, los clientes tendrán más confianza en tu negocio y, además la relación comercial se fortalecerá.

2. La personalidad de tu bot

Si tú no defines una personalidad para tu bot, el cliente si lo hará, ya que como seres humanos tendemos a humanizar las cosas, entonces te recomiendo que te adelantes y lo hagas primero.

Esta característica también hará que tu chatbot sea más llamativo y fácil de recordar. Por el contrario, sino trabajamos en la personalidad del bot, pasará desapercibido, será aburrido y todos lo olvidarán.

Cuando tengas sus cualidades y carácter definidos deberás crear un guión, como si se tratara de una película, así como un cuento de aventuras, sencillo e impactante.

Otro elemento importante es que trates de relacionar el nombre de tu bot con tu negocio, es decir, si tienes adapta el nombre al tipo de productos o servicios, así tus clientes pensarán en tu marca cuando vean este nombre.

3. Nombres de chatbot, ¿humano o robot?

El nombre que darás a tu chatbot puede ser de humano o robótico, la decisión quedará en tus manos. Pero, de acuerdo con diferentes estudios, los nombres humanos tienen una mejor aceptación del público ya que son más sencillos de pronunciar y crea una sensación más familiar.

Un nombre humano está bien, sin embargo, ten en cuenta que los clientes deben saber que están hablando con un robot y no con una persona. No intentes engañarlos porque perderás su confianza, para no caer en esto, sigue estas recomendaciones:

  • Al momento del saludo, tu chatbot debe presentarse como un robot.
  • En lugar de una fotografía de perfil, mejor utiliza imágenes ilustrativas que representen la personalidad del bot.
  • Incluir botones al chat confirmará al usuario que la conversación es automatizada y liderada por un robot.
  • Permite que tu asistente virtual reenvíe las solicitudes de los usuarios a tu equipo de agentes para diferenciarlos.

Para que tengas una idea de los nombres para chatbot más adecuados para tu industria, haz un pequeño estudio con tus clientes y el personal de tu empresa para saber cuál va mejor con tu negocio.

4. Nombres para chatbot con género o neutros

Se estima que los usuarios prefieren conversar con un chatbot femenino, diferentes estudios como el realizado por amdocs arrojan como resultado que un 36% de los usuarios se sienten más cómodos hablando con un bot femenino y que un 14% conversaba mejor con uno masculino. Aunque las personas prefieren hablar con un bot femenino, lo cierto es que rasgos como la cortesía, la capacidad de resolución y la inteligencia es lo más buscado por los usuarios.

Pero, para evitar estereotipos de género, la mejor apuesta es la que se hace con un nombre neutro para evitar polémicas de cualquier tipo. Cualquiera que sea el nombre que elijas, este debe ser ingenioso, llamativo y que conecte al público directamente con tu marca. Dale vida al chatbot perfecto, con Keos Bot podrás brindar la mejor atención al cliente. ¡Mientras tu piensas en nombres divertidos, nosotros haremos el resto!

keos.co