La omnicanalidad en salud forma parte del presente de una era digital que ha revolucionado el comercio de maneras increíbles. Por ejemplo, la omnicanalidad en retail es una de las estrategias más fuertes y efectivas para el comercio electrónico. Esto es así porque el consumidor moderno creció en plena revolución digital y por lo tanto, espera que todas las empresas ofrezcan servicios que puedan cumplir sus expectativas.
Si bien el sector salud ha sido un poco resistente a implementar soluciones digitales como la inteligencia artificial, es cierto que su adopción está dando excelentes resultados. Entonces, si existe un e-commerce omnicanal entonces ¿por qué, no darle la oportunidad a la industria de la salud?
La omnicanalidad en salud es la capacidad que tiene una empresa, en este caso perteneciente a la industria sanitaria, para comunicarse con sus clientes de manera efectiva desde distintos medios. La digitalización de los procesos que supone la omnicanalidad en el sector salud permite, entre otras cosas, optimizar los tiempos de atención.
Asimismo, la omnicanalidad en marketing no te limita con el uso de herramientas digitales que puedas ofrecer a los clientes para garantizar una buena comunicación. De hecho, mientras más plataformas integren tu estrategia de omnicanalidad y salud será mucho mejor.
Ahora, debes tener bien claro si quieres brindar una experiencia omnicanal o multicanal porque son dos cosas totalmente diferentes y los objetivos son distintos. Entonces, antes de pensar en diseñar una estrategia centrada en clientes del sector salud debes definir primero cuáles son los objetivos que quieres alcanzar y cómo lo harás, sólo así tendrás éxito.
La omnicanalidad y salud forman la combinación ideal para mejorar la experiencia del usuario en este sector. Como un ejemplo de omnicanalidad en salud tenemos dos referentes que lograron tener éxito con su estrategia:
La experiencia omnicanal en salud implica grandes ventajas tanto a los pacientes como a los profesionales del sector:
Los principales retos de la omnicanalidad en el sector salud se pueden resumir de la siguiente manera:
Una vez superados los retos y planteados los objetivos de tu negocio puedes comenzar a diseñar una estrategia basada en la experiencia omnicanal en salud. Para lograrlo, es muy importante tener claro cuál será el recorrido del cliente y estructurarlo de manera que no haya brechas entre las etapas tanto en canales digitales como tradicionales.
Para que la omnicanalidad en la industria de la salud tenga éxito esencial seguir los siguientes pasos:
La omnicanalidad en salud es esencial para ofrecer un óptimo servicio al cliente. Considera que cada cliente es único y tiene sus propias necesidades y preferencias al momento de elegir el canal adecuado para comunicarse con una marca. Por ello, mientras más canales de contacto ofrezcas, mayores serán las probabilidades de conversión.
Keos te ofrece una familia de soluciones digitales para impulsar la omnicanalidad de tu negocio. Desde chatbots, número de WhatsApp certificado, hasta agendas automatizadas para que tus clientes puedan programar sus citas médicas de manera rápida y sencilla. Además, también te ofrecemos una agenda para médicos con la que podrán llevar un control de todas las citas asignadas.