Cuando se habla de vender en la API de WhatsApp Business, lo primero que se nos viene a la mente es alguna empresa con la que ya hemos hablado por este medio. Y es que son miles y cada vez más, las compañías que se valen de esta herramienta de Meta para facilitar la comunicación entre las organizaciones y sus usuarios, para ofrecer sus productos y servicios.
En primera instancia, uno piensa en implementarla en la estrategia digital de su marca para vender en la API de WhatsApp Business y aumentar las ventas, pero no significa que todas las empresas son elegibles para certificarse en este canal de comunicación. De hecho, son muchas las restricciones que hay dentro de ella.
Política de comercio de para vender en la API de WhatsApp Business
Dentro de sus políticas de comercio, lo primero que WhatsApp establece es que cualquier mensaje y archivo multimedia enviado a través de su plataforma, que esté relacionado con el ofrecimiento de productos o servicios en venta son considerados transacciones, mismas que deben cumplir con sus políticas, condiciones, legislaciones y regulaciones aplicables.
Asimismo, WhatsApp no figura como responsable de dichas transacciones ni de las condiciones de venta, de privacidad, de distribución y de otras aplicables a la interacción que mantienen las empresas con sus usuarios. No obstante, la plataforma cuenta con un listado de productos y servicios cuya venta está prohibida a través de su canal.
En otras palabras, para implementarla en tu estrategia comercial y vender en la API de WhatsApp Business, debes tener presente que la plataforma únicamente funge como un medio de comunicación entre tus clientes y tus agentes, mas no como parte de tu compañía ni de tu gestión comercial.
Productos y servicios que no se pueden vender en la API de WhatsApp Business
Para vender en la API de WhatsApp Business existe un sinfín de categorías. Sin embargo, la siguiente es una lista representativa, mas no exhaustiva, de lo que no está permitido comercializar a través de la plataforma:
- Productos o servicios ilegales.
- Drogas (recetadas, recreativas e ilegales) y artículos relacionados con ellas (como pipas).
- Productos de tabaco y artículos relacionados (salvo prendas con el logotipo de una marca de tabaco).
- Alcohol (salvo artículos sublimados con motivo de bebidas alcohólicas y obras de creación relacionadas con bebidas alcohólicas).
- Suplementos ingeribles no seguros (esteroides, hormonas de crecimiento humano, efedra, consuelda, chitosan, entre otros).
- Armas, municiones o explosivos y artículos relacionados (salvo promoción de formación en seguridad o licencias para portar armas legales).
- Animales vivos, ganado, partes de animales o derivados (huesos, dientes, cuero, pelaje, entre otros).
- Productos o servicios para adultos (juguetes o servicios sexuales, productos para mejorar el rendimiento sexual, videos sexuales, etc.). Solo están permitidos los productos que fomentan la planificación familiar y la anticoncepción.
- Partes del cuerpo y fluidos corporales (sangre, orina, órganos, tejidos, dientes, entre otros) salvo centros de donación de sangre.
- Productos médicos y de salud (dispositivos médicos, productos para dejar de fumar que contengan nicotina, lentes de contacto, termómetros, kits de primeros auxilios, entre otros).
- Artículos o productos con connotación sexual explícita (desnudos, actos sexuales, imágenes sexuales en primer plano).
- Servicios de apuestas con dinero real (casinos online, loterías, apuestas deportivas, bingo, póquer con apuesta, entre otros).
- Servicio de citas.
- Productos o artículos que faciliten o fomenten el acceso no autorizado a medios digitales. Ejemplos: dispositivos liberados o con software/programas preinstalado(s), dispositivos de transmisión cuyo software facilite el acceso no autorizado a contenido, dispositivos para intervenir teléfonos, decodificadores, entre otros).
- Servicios digitales y de suscripción, incluidos enlaces a ventas, renovaciones o actualizaciones de una suscripción o su procesamiento.
- Modelos comerciales fraudulentos, como, falsos u ofensivos como el marketing multinivel, ofertas iniciales de criptomonedas, microcréditos previa verificación de ingresos recurrentes, cobro de deudas, productos para la pérdida o el aumento de peso o cualquiera que genere una autopercepción negativa.
- Monedas reales, virtuales o falsas.
- Infracción de derecho de propiedad intelectual de terceros (derechos de autor y marcas comerciales).

Cómo empezar a vender en la API de WhatsApp Business
Keos te apoya en el proceso de certificación de tu empresa en para que empieces a vender en la API de WhatsApp Business. Empieza hoy mismo a optimizar la interacción con tus clientes y clientes potenciales. Agenda una cita con uno de nuestros ejecutivos comerciales y descubre todos los beneficios que ofrece la verificación en la plataforma