Entre la oportunidad y el riesgo: cómo funciona ChatGPT

Al finalizar el 2022, en varias redes sociales se popularizaron publicaciones e imágenes producidas por aplicaciones desarrolladas a partir de Inteligencia Artificial como ChatGPT.

Esto llamó la atención de la mayoría de las personas. Quizás fue debido a que el término IA sólo hacía parte del imaginario colectivo acerca de lo que consideraban como “el futuro”.

Muchas personas quedaron asombradas de cómo la IA era capaz de transformar imágenes. Por lo tanto, cientos de publicaciones con fotos alteradas por estas novedosas herramientas, se tomaron las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, TikTok, entre otras.

No obstante, muchas personas al entender el funcionamiento del machine learning cuestionaron la ética detrás de estas, porque usaban datos e imágenes de numerosos artistas para alterar las fotografías de los usuarios.

Pero esta tendencia no se detendría allí. En noviembre de 2022, la compañía estadounidense OpenAI lanzó ChatGPT, lo que prolongó la viralidad del término Inteligencia Artificial.

Qué es ChatGPT

que es chatgpt

Primero, GPT es la abreviatura para “Generative Pretrained Transformer” que hace referencia a un modelo de generación de lenguaje preentrenado. Esto quiere decir que ChatGPT es una aplicación conversacional que usa el aprendizaje profundo para la producción de textos. Tal proceso lo hace con base en información adquirida con anterioridad, por ello se habla de pre-entrenamiento.

Entonces, si en algún momento has llegado a interactuar con un chatbot de asistencia al cliente, ya podrás entender un poco más cómo funciona ChatGPT. Es algo similar, pero no es lo mismo.

Esta herramienta funciona como una conversación a través de una interfaz de un chat común. Pero lo que la hace especial, es que está diseñada para contestar inquietudes de usuarios sobre diferentes temas y lo hace de una forma elocuente.

Modelo lingüístico y el refuerzo por retroalimentación humana

Chatgpt modelos de retroalimentacion

ChatGPT está basado en un gran modelo lingüístico (LLM). Este es un algoritmo de aprendizaje profundo que permite reconocer, sintetizar, traducir, predecir y generar textos y otros contenidos. El resultado que se obtiene es consecuencia del conocimiento recogido en las bases de datos masivas, las cuales están alojadas en la nube y que se pueden acceder a través de las API.

En cuanto a qué técnica de machine learning es aplicada, esta se llama aprendizaje de refuerzo por retroalimentación humana (RLHF). Se debe tener en cuenta que el aprendizaje profundo funciona de acuerdo a unos algoritmos programados para usar datos y hacer predicciones o tomar decisiones.

Puedes leer: La innovación de la IA para los servicios de la salud

Continuando con el RLHF, este brinda al chat la posibilidad de dar respuestas con un tono auténtico. Esto lo hace a partir de la data recolectada sobre el lenguaje humano, lo que permite al bot acceder al léxico necesario para imitar a una persona.

En general, el lenguaje que usa esta plataforma inquieta a las personas, ya que su capacidad de respuesta es muy similar a la de una conversación real. Otra característica complementaria es la rapidez en la que responde, promoviendo la fluidez en sus conversaciones con los usuarios.

De este modo, muchas personas han hecho sus preguntas recibiendo resultados que quizás no esperaban; por ejemplo, esta herramienta ha sido capaz de redactar textos extensos en cuestión de segundos y a un nivel no antes visto en una aplicación de este tipo.

Te puede interesar: Los avances del Open Finance para este 2023

Así como las aplicaciones gracias a la IA modifican fotos y pueden asemejar algún tipo de corriente artística solo con datos recolectados en Internet; ChatGPT es capaz de escribir textos lo suficientemente estructurados con la información almacenada en sus servidores.

Riesgo y oportunidad de ChatGPT3

entre la oportunidad y el riesgo

¿Cómo afecta a los profesionales? si bien, muchas personas están asombradas con la forma de redactar de la herramienta, no pasa lo mismo con los profesionales. Escritores, periodistas y redactores publicitarios afirman que carece de personalidad.

Por tanto, la aplicación puede fallar en algunos aspectos, como en este caso, el de ser capaz de transmitir emociones en sus escritos. Lo que realmente hace ChatGPT, en cuanto a los textos, es agregar toda la información que maneja de manera cohesionada y coherente.

Quizá te interese: canales de innovación para el sector financiero

En otra área en la que se ha puesto a prueba ha sido en la programación. Se le ha pedido a ChatGPT escribir códigos y ha logrado desarrollar programas con cierto nivel de sencillez. En esta área no hace falta que los códigos tengan personalidad.

De esta manera, los programas de interpretación de lenguajes (Python, Java, C++, etc.) lo único que requieren es que el código esté bien construido. Es decir, solo es necesario que el código esté sintácticamente correcto para que pueda ser interpretado. Por ende, los programas no dejarán de leerlos porque no sean interesantes o no transmitan emociones.

Lo importante es la data

reporte de la data chatpt3

Y aunque la IA siga avanzando en herramientas como ChatGPT, profesiones relacionadas a la ingeniería de software o programación no desaparecerán. Como se dijo anteriormente, la IA solo puede crear programas simples. Si al bot se le pide algo más complejo, tendrá que admitir que no puede elaborar algo de ese nivel y que no se encuentra en capacidad de hacerlo.

De acuerdo con lo mencionado, estas aplicaciones basadas en machine learning y procesamiento de lenguaje natural tienen limitaciones en cuanto de creación de contenido se trata. No obstante, sí pueden tomar los datos y trabajar con ellos. Por consiguiente, la Inteligencia Artificial y el Deep Learning aportan más en procesos en los que se requiera una gran cantidad de información para que estos se puedan automatizar.

Por ello en Keos trabajamos en la optimización de asistentes virtuales para los distintos sectores comerciales y de servicios. Garantizamos la experiencia de los usuarios y consumidores, tratando sus datos de manera eficiente y automatizando procesos para mejorar la calidad de la atención a los usuarios.

keos.co