El sector proptech marcando tendencias para el 2023

El sector inmobiliario viene con tendencias para ampliar el mercado latinoamericano. Lo primero por señalar sobre este innovador ámbito, es que llegó a América Latina a desarrollar el real state y la construcción.

La industria proptech ha sido una de las más conservadores, sin embargo, con la llegada del metaverso han tenido que dinamizarse y adaptarse. Muchas startups alrededor del mundo han puesto la vista sobre este mercado, donde visibilizan oportunidades para repensar los modelos de negocio.

Por ello, adaptar el acceso de los inmuebles de manera más inmediata, permite que los servicios que se ofrecen lleguen a más personas estimulando el crecimiento de las empresas del real estate.

El sector proptech se ha dado cuenta de que son muchas las empresas, negocios y usuarios que necesitan los servicios inmobiliarios. No obstante, son muchos los retos que deben sobrepasar durante los años que vienen en los diferentes países latinoamericanos.

Las tendencias proptech y fintech, mano a mano

sector proptech tendencias 2023 mano a mano

Para el 2023 una de las tendencias que se mantendrá, es el de la digitalización de las industrias; y se habla en plural, porque las fintech y las protech han estado en constante desarrollo en América Latina. En varios países como Colombia, México, Chile y Brasil, la regulación a este gran sector tecnológico ha promovido el crecimiento económico.

Estos rubros tienen por cualidad el manejo de grandes capitales, ya que de ambos surgen procesos transaccionales y bancarios. Por ende, que las negociaciones inmobiliarias impliquen métodos de financiación tiene que ver con las facilidades que han implementado y desarrollado.

Puedes leer: Los avances del Open Finance para este 2023

De la estrecha relación entre las fintech y las proptech se han atendido las necesidades de las personas, quienes últimamente buscan productos inmobiliarios por medio de canales y plataformas virtuales como las aplicaciones móviles u online. 

De ahí que el open finance se muestre como una opción para facilitar y agilizar procesos que suponga el uso de datos, ya que la transparencia de los datos permite realizar análisis de los mercados y los servicios implicados.

Las “Tenant Experience” y su efecto en el sector proptech

sector proptech tendencias 2023 tenant

Las aplicaciones móvil de experiencia que están innovando y marcando tendencias entre los agentes del real estate son los tenant experience. Estas son plataformas digitales que permiten que, tanto propietarios como inquilinos, puedan gestionar procesos de arrendamiento.

Apps como estas brindan a los usuarios la posibilidad de gestionar una reserva, mientras que los propietarios tienen un acceso a datos, métricas y, lo más importante, una comunicación asertiva con los clientes.

Otra herramienta que será una de las tendencias en los real estate es la realidad virtual. Esta permite a los usuarios que quieran adquirir un producto inmobiliario acceder de manera digital a los inmuebles. De este modo, brinda a las personas la experiencia de visitar remotamente los espacios en los que están interesadas.

Los neodesarrolladores marcando tendencias tecnológicas en 2023

sector proptech tendencias 2023 neodesarroladores

Detrás de las empresas de bienes raíces surgen los neodesarrolladores. Estos son profesionales inmobiliarios que tienen la tarea de enfocar el proceso de los proyectos inmuebles hacia la digitalización. Son capaces de abarcar la planeación, construcción, comercialización y operación de los productos y servicios inmuebles.

Un neodesarrollador tiene las competencias necesarias para impulsar a una proptech desde la innovación y eficiencia. Esto lo hace al aplicar las nuevas tecnologías de recolección de información, análisis de datos, georreferenciación y optimización de canales de atención.

Te puede interesar: Inflación en América Latina, ¿qué pasará en el sector inmobiliario?

Este tipo de expertos, pueden trabajar de la mano con tecnologías para examinar e inferir cuál es la demanda de servicios inmobiliarios; y con ello, descubrir cuál sería la manera adecuada de adaptarlos a las necesidades de las ciudades y su población.

La omnicanalidad y WhatsApp: tendencias en el sector proptech

Por último, pero no menos importante, es la tendencia a mejorar los medios de atención como WhatsApp desde una perspectiva omnicanal. Esto hace referencia a la necesidad de integrar los canales de comunicación de las diferentes redes sociales y plataformas online. El beneficio de ello, es permitir el acceso a los productos inmobiliarios de manera cohesionada de cara a los clientes, ofreciéndoles una experiencia personalizada.

El sector proptech tiene mucho por ofrecer en tendencias para este 2023, donde el crecimiento tecnológico es algo muy importante para la economía latinoamericana.

Keos ya es parte de esta carrera por la innovación con productos que ofrecen experiencias omnicanal y soluciones como WhatsApp Certificado.

keos.co