El WhatsApp certificado para bancos o WhatsApp Business API es una herramienta cada vez más utilizada en el sector bancario. Esto se debe a que se trata de la plataforma de mensajería instantánea más popular del mundo y en la que más de 2.000 millones de usuarios confían.
Es precisamente la cantidad de usuarios que confían en ella lo que hace posible que la industria financiera haya adoptado esta plataforma como canal de autogestión. Tus clientes no sólo pueden realizar diferentes transacciones a través del WhatsApp certificado para bancos para ahorrar tiempo, por ejemplo.
Además, podrán disfrutar de una mejor experiencia de atención durante todo su recorrido, garantizando así la fidelidad de los clientes. Ahora veamos cómo funciona la plataforma para sacar un certificado de titularidad bancaria por WhatsApp y brindar una mejor atención al cliente.

¿Qué es el WhatsApp certificado para bancos?
En primer lugar, WhatsApp certificado para bancos es una versión de la plataforma que permite generar mucha más confianza en el cliente. De hecho, Facebook la creó pensando en brindar una mejor experiencia de cliente al incorporar la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) por sus siglas en inglés. Esto quiere decir que la aplicación puede ser integrada a softwares o sistemas internos.
Es así como el WhatsApp para bancos puede utilizarse para agilizar la interacción entre el cliente y la empresa. Lo interesante de esta nueva versión es que permite integrar la aplicación a un servidor para automatizar la comunicación, mejorar el servicio de atención al cliente, responder mensajes de forma masiva, etc. También es importante mencionar que la seguridad en WhatsApp está garantizada por Facebook, para resguardar la privacidad de la información compartida.
Importancia del WhatsApp certificado para bancos
Utilizar WhatsApp certificado para bancos es muy importante porque, además de que miles de millones de personas en el mundo la usan, también trae grandes beneficios al sector. La API de WhatsApp es una excelente herramienta para obtener información de calidad sobre tus prospectos, aumenta la confianza de los clientes y les brinda mayor seguridad, el flujo de conversación es inmediato y genera cercanía, etc.
Todos estos beneficios harán que tu institución financiera despegue y logre posicionarse entre las más importantes. WhatsApp certificado para bancos es sin dudas, una herramienta que debes utilizar para potenciar el servicio y soporte al cliente. Además de ofrecer al cliente un sistema de autogestión con el que pueda obtener un certificado bancario por WhatsApp entre otras operaciones.

Usos del WhatsApp certificado para bancos
Los usos del WhatsApp certificado para bancos se extienden a diferentes procesos. Sin embargo, hoy hablaremos específicamente de la atención al cliente y la gestión de un certificado de cuenta bancaria por WhatsApp:
Atención al cliente por el WhatsApp certificado para bancos
En cuanto a la atención al cliente, la API de WhatsApp Business es ideal para responder a las quejas, reclamos y preguntas de los clientes, ofreciéndoles una solución inmediata. Para estos casos, generalmente, se utiliza un chatbot para responder a las consultas repetitivas y se deja a los agentes solucionar problemas más complejos.
Envío del certificado de cuenta bancaria por WhatsApp
Enviar un certificado de cuenta bancaria por WhatsApp es bastante sencillo y el cliente obtendrá la información de manera inmediata. Es más, automatizar WhatsApp para hacer esta tarea, no sólo le ahorrará tiempo a tus clientes, tus empleados también serán mucho más productivos.

¿Qué es el certificado de cuenta bancaria?
El certificado de cuenta bancaria es un documento emitido por el banco a petición del titular de la cuenta. Este documento incluye información básica del solicitante, número de cuenta, fecha de apertura, saldo promedio y saldo de la cuenta a la fecha.
¿Cómo sacar el certificado bancario por internet?
En líneas generales, un certificado bancario puede solicitarse a través del sitio web del banco o desde la app oficial de este. Usualmente, cuando un usuario ingresa al homebanking, tendrá acceso a un menú con una serie de opciones. Entre ellas, se encuentra la solicitud del certificado bancario que deberá solicitar haciendo click y completar los pasos requeridos por la institución.

Ofrecer por WhatsApp el certificado de cuenta bancaria
- Tus clientes podrán solicitar un certificado del banco por WhatsApp al enviar un mensaje al número de WhatsApp certificado de tu banco con la palabra “certificado bancario” o el término que hayas configurado.
- Luego, podrán elegir el canal por el cual recibir su token bancario para mayor seguridad durante la transacción. Una vez recibido, podrán escribir el nombre de la empresa o la persona a la que va dirigido el certificado bancario por WhatsApp.
- Acto seguido, desde WhatsApp certificado para bancos podrán seleccionar la clase de referencia que necesitan, saldo disponible, saldo promedio, sin saldo o cualquier otra opción disponible.
- Por último, tus clientes recibirán un enlace dentro del chat desde dónde podrán descargar su certificado del banco por WhatsApp sin costos adicionales.
Bien, ahora que ya sabes cómo funciona el WhatsApp certificado para bancos, es momento de integrar esta herramienta a tu estrategia de comunicación. Brindar una mejor atención al cliente así como servicios de autogestión como la obtención de un certificado de titularidad bancaria por WhatsApp hará de tu banco una institución confiable.
Además, los certificados de WhatsApp convierten a esta plataforma en una herramienta bastante segura en cuanto a la privacidad de datos se refiere. ¿Quieres empezar a utilizar WhatsApp certificado para bancos? Ven a Keos y conoce todas las funcionalidades que ofrece la aplicación.